El envejecimiento y la policronicidad amenazan la sostenibilidad del sistema sanitario

/COMUNICAE/

Bamberg Health en conjunto con la Fundación Bamberg, organizaron en Madrid un nuevo evento centrado en el futuro de la salud en España, donde debatieron con expertos a nivel nacional sobre el impacto de la cronicidad en el sistema sanitario

El avance de los últimos años en medicina, y el impacto de los factores externos en la salud, han provocado un aumento de la presencia de enfermedades crónicas en los españoles. Más del 50% de las personas cuentan con una o más de estas condiciones, impactando en su calidad de vida y su economía. En este marco se realizó el «Foro Nacional sobre Cronicidad: Envejecimiento y Policronicidad» en la Real Academia de Medicina en Madrid, organizado por Bamberg Health en colaboración con la Fundación Bamberg, Angelini Pharma, y Lilly. 

La jornada tuvo como principal objetivo reunir a expertos y tomadores de decisiones de toda España para debatir sobre la carga que suponen las enfermedades crónicas para el sistema sanitario y cómo su tratamiento suele implicar un gasto importante en medicamentos y atención médica. Entre las principales temáticas se encontraron, cómo lograr aumentar la esperanza de vida saludable; El gasto farmacéutico y los costes de los pacientes crónicos pluripatológicos; Los avances en la medicina y los tratamientos farmacológicos para la cronificación de enfermedades; entre otros. 

Además, se destinó un espacio para hablar de una patología que afecta a cerca de 450.000 personas en España: la epilepsia. Con foco en su impacto en la salud mental y la calidad de vida, este panel compuesto por psiquiatras, neurólogos, directores gerentes, representantes de pacientes de epilepsia y de la industria, intercambió experiencias y estrategias para mejorar el abordaje de la epilepsia y la importancia del Brain Health Care. «El abordaje integral de la epilepsia es fundamental para mejorar la vida de los pacientes. Esta enfermedad no solo afecta la salud física, sino también la salud emocional y psicológica de quienes la padecen. Por eso, en Angelini Pharma, trabajamos de manera colaborativa con todo el ecosistema de salud para fomentar la importancia del Brain Health Care en todas las esferas políticas y sanitarias, con el objetivo de marcar la diferencia en la percepción y el manejo de esta condición. Enfocamos nuestros esfuerzos en desarrollar terapias innovadoras y ofrecer recursos que apoyen tanto a pacientes como a profesionales de la salud, mejorando así la calidad de vida y promoviendo un entendimiento más profundo de esta patología», declaró Joel Sabaniego, director de Acceso a Mercado Iberia en Angelini Pharma.

En otras mesas redondas, la discusión giró en torno a cómo los avances en la medicina y en los tratamientos farmacológicos han permitido cronificar enfermedades cardíacas, oncológicas, víricas y metabólicas, que antes eran mortales, y también enfermedades neurológicas, como el Parkinson o el Alzheimer y enfermedades de origen inmunológico, como las enfermedades reumáticas, y de origen genético, como la gran mayoría de Enfermedades Raras.

Este evento forma parte de una serie de eventos organizados por Bamberg Health para impactar sobre el futuro de la salud en España y otros países como México, Italia, Estados Unidos y Canada, entre otros. Para mayor información sobre los eventos es posible ingresar a www.bamberghealth.com

Fuente Comunicae

Valora este artículo. Gracias!